lunes, 27 de marzo de 2017
Llega a Maracay este 7 de Mayo al Hotel Bermudez, por primera vez la Conferencia "Espejito, Espejito, una Mirada a lo que Soy", bajo la autoria de la terapeuta, Consteladora Familiar y Locutora Jessica Peña, quien en esta oportunidad nos mostrará dos maneras de como nos miramos. Un espacio para el crecimiento personal y para amar lo que somos.
Entradas a la venta, RESERVA DESDE YA!! Comunícate al 0424-302.88.96 o al correo: inversionesartejp@gmail.com
LUGAR: HOTEL BERMUDEZ
FECHA: 07/05/2017
HORA: 9:30 AM
INSTAGRAM:@CRECERYREFLEXIONARCONJESSICA
lunes, 2 de enero de 2017
VENTA DE LIBRO DIGITAL DE MANDALAS
Esta
primera edición artesanal, es facilitada con amor, en honro a mis ancestros, a
mi árbol genealógico, al poder y la fuerza que representan las mujeres de mi
sistema, a mis maestros y guías y a todas aquellas personas que llegaron a mi,
para mostrarme este maravilloso mundo de los Mandalas.
Y
también a ti… si a ti, que confiaste en mi trabajo y has adquirido este libro
para tu crecimiento personal. Porque si de algo estoy segura, es que si llego a
tus manos, es porque tienes Un Sueño… Y lo Quieres Hacer Realidad..
Y
nada mejor que empezar por el lugar
correcto para direccionar tu sueño…. Sabes cual es ese lugar? TU ALMA.
Los
Sueños se hacen Realidad, es un libro que hace de puente para un proceso
contigo. Un libro que busca entregarte 38 mandalas originales junto con frases
para trabajar diferentes áreas de tú vida, logrando integrar en ti, la armonía y la tranquilidad que
conlleva su elaboración.
Los
Sueños se Hacen Realidad, es el vivo ejemplo de un sueño muy mío, de entregar
un poco de mi trabajo a todas esas personas que buscan a diario una herramienta
terapéutica y con un estilo en el arte terapia, donde la creatividad se ponga
de manifiesto, a través de colores, números, figuras, geometrías, etc., que el
inconsciente asimila, las hace suyas y las expresa mediante el ser, un reflejo
sanador de lo que mi alma y tu alma andan buscando. Es un reencuentro con tu
origen.
Puedes adquirir tú libro llamando al 0424-302.88.96 o escribiendo al correo Inversionesartejp@gmail.com
Jessica Peña
domingo, 1 de enero de 2017
NI UN GOLPE MAS!!!
Este pots quiero dedicado a la violencia contra
la mujer, me tomo tiempo pensar sobre este tema, por creencias, mitos, tabú,
sociedad, etc. Pero hoy decidí escribirlo, cuando la musa la tengo a las 3:00
am. Es insólito pensar que esta sea una hora para escribir pero ya que no logro
dormir, me dispuse a sentarme a escuchar a una de mis cantantes favoritas Gloria
Trevi y la inspiración llego como por Arte de Magia!!!
Hoy, quisiera
expresar el silencio de muchas mujeres, el escondite de muchos rostros y la voz
de quienes prefirieron callar antes de hablar. Esas mujeres que han vivido no
solo los golpes de la vida, sino también el maltrato intrafamiliar.
Quisiera abarcar
varios puntos pero no quiero extenderme con un tema que tiene mucha tela que
cortar, así que tratare de solo conversar aquello que tal vez muchas no se
atrevieron a decir nunca.
Hace unos
cuantos años atrás escuchando un programa de televisión, la periodista le
preguntaba a la mujer… porque dejabas que te golpearan y la mujer solo soltó
unas cuantas lágrimas y dejo un suspenso a la respuesta de la mujer que la
entrevistaba.
Pasó el
tiempo y vi como un hombre maltrataba a una mujer y yo solo estaba allí mirando,
paralizada ante tal situación y ella solo voltio, me miro y fue una de esas
miradas que no olvidas nunca y que como tercero a veces no entiendes la
magnitud del escenario.
Luego en una reunión entre amigas, preguntábamos
a otra que padecía de esta situación en el hogar, porque no lo denunciaba y
ella también hizo silencio y nuevamente lágrimas en los ojos. Y en una visita
de mi mamá a otra mujer cerca de donde llegue a vivir por un tiempo, mi madre
le decía a esta mujer que porque dejaba que la maltrataran, que hiciera algo y
la mujer solo dijo NO PUEDO.
Que locura..
y pensar que cuantas mujeres
callan muchas cosas para evitar tantas situaciones que solo aquellas que las
padecen pueden saber hasta dónde pueden llegar y aguantar. Entre mi andar en esta
vida, siempre me preguntaba, Porque Callan?. Entendí que detrás del maltrato
hay mucho más de lo que uno ajeno al problema puede visualizar.
Hay miedos, amenazas, pavor, apegos, el que dirán,
las apariencias, los hijos, la familia, etc. Hay tantos motivos por los cuales
las mujeres preferimos hacer silencio y aguantar. Esto tiene un trasfondo tan bárbaro que no sabemos como lidiar en realidad con este tema. Solo queda
esperar el día en que se diga NI UN GOLPE MAS!!!
Y es allí donde me quiero enfocar, en que
sepamos como mujeres que no estamos solas, pero sobre todo, que solo nosotras
podemos darle un STOP a quienes usan sus fuerzas en quienes creen que no
contamos con nadie y esto también es importante mencionar.. y es que aunque
parezca ilógico cada situación en nuestras vidas, solo vienen a mostrarnos algo
que debamos aprender, sanar y mirar.
Entre esas cosas que debemos aprender es a
VALORARNOS, dejamos que otros nos califiquen si lo hacemos bien o mal, si
valemos o no. Mujer que hoy me lees y que solo tal vez puedas estar pasando por
esta situación te pido que te valores, que te quieras y que tomes esta
experiencia para sostenerte y levantar tu voz, no solo en quien prefirió lastimarte,
sino levantar la voz para hacerte sentir y valer como lo que eres, UN SER
HUMANO LIBRE Y MERECEDOR DE LA MAYOR FELICIDAD Y GRANDEZA DE DIOS.
El primer golpe marca tu rostro y tu cuerpo, el
próximo te marcara de por vida pues no dejas de estar expuesta en cualquier
momento ante el maltrato de quien lo hizo por primera vez, solo si frenas la agresión
y te amas podrás detener el huracán que en cualquier momento puede explotar,
por tantos motivos como sean posibles.
Así mismo, no solo los maltratos físicos te
perturban, sino también aquellos que creen que duelen menos, como los son las
ofensas, el maltrato psicológico, verbal, etc. Sé muy bien que hablar cuesta y más
porque creemos que podemos caer en soledad y que a esta es a la que no sé, si
es a la que más se le tiene miedo, pero es mejor como dice aquel psicólogo que
por cierto también es mi favorito Walter Riso, y él dice: una soledad impuesta
es desolación, la soledad elegida es liberación. Esta frase es difícil digerir
pero no imposible de darle el valor que tiene.
Hoy solo recuerda bella amiga, que tomaste el
tiempo para leerme…
NI UN GOLPE
MAS!!!
Les dejo un vídeo que encontré por casualidad, luego de
hacer este escrito y que por cosas de la vida tiene el mismo nombre que decidí colocarle a este post.
Jessica Peña
ZONA DE CONFORT
Conversando
con una amiga, en esos tiempos en donde solo quieres escuchar y ser escuchada y
por supuesto conversar sobre tu día a día, pude encontrarme con Niurka, una
amiga y compañera de camino, llegamos a tocar el tema de la Zona de Confort. De
hecho, a ella también la entreviste en mi programa de radio Voces Internas y
fue un tema que nos tocó muchísimo a todos incluso a mi operador de radio,
quien para ese entonces era Landyz un ser extraordinario y amante al rock
jajaja.
En
fin, le pedí a Niurka que escribiera un artículo relacionado a este tema para
publicarlo en mi blog y como siempre ella accedió jajaja y digo como siempre
porque nunca deja de estar al servicio de quien le solicite ayuda. De antemano,
mil gracias por apoyarme y volcar tu musa en este artículo que solo nos da un
abre boca a un tema tan amplio y tan significativo para el ser humano. Aquí les
dejo su escrito….
La zona de confort, es un
estado mental que no depende del estatus social del individuo, puedes ser de
clase social alta y estar en tu zona de confort o puedes ser dela clase social
media o baja y estar en las mismas. Son muchas las razonas por las que un
individuo puede paralizarse, algunas veces por comodidad, otras por frustración
y otras porque están enfermos y no lo saben, no es sencillo darse cuenta que
estás en una zona confortable hasta que ocurre algún hecho que te hace caer en
cuenta.
Hay
situaciones dolorosas como la muerte de un familiar cercano, una enfermedad, un
accidente o sencillamente caer en la banca rota y es muy pertinente
culpabilizar a cualquiera que en ese momento esté cerca y se comienza a ver que
todos son responsable, menos yo.
Existen
algunas personas que tienen un nivel de resiliencia alto y comienzan a
preguntarse qué pasó y en qué momento perdieron su rumbo; y van en busca de
apoyo, hay otros que sencillamente se quedan estancado esperando que la
solución caiga del cielo y se olvidan de sus propios recursos, en fin hay un
centenar de maneras para quedarse atrapados en su zona de confort.
Cada
individuo tiene un sabio interno que te guía por el camino a seguir, lo
importante es estar atento y observar que te está mostrando esa parálisis, hay
otros que el miedo los deja inmóvil y se quedan a esperar a que algo o alguien
los saque del hoyo donde se encuentran y sí, muchas veces consiguen una cesárea
que los saque de nuevo a la vida aunque su costo sea alto, eso no es ni bueno,
ni malo, lo importante es lograr salir otra vez a la vida.
Hoy
día con todos los cambios que hay en el mundo entero, existen múltiples
herramientas que te orientan a salir de tu zona de confort, unos optan por las
religiones, otros por terapias alternativas y otros sencillamente utilizan su
intuición y se dedican a estudiar y construyen su propia autoayuda.
Es
importante que cada día, hagas un inventario de tus recursos, evalúes las
emociones que sientes en cada situación que te encuentres, esas emociones son
las únicas que te van a indicar el camino a elegir.
Hay varias emociones primarias
que te hablan día a día, estas son la rabia, el miedo, la tristeza y la
alegría, hay otras como la incertidumbre y el pánico, pero solo el amor propio
hace que puedas identificar tu estado de ánimo y tomar una acción en
consecuencia.
La
comunicación es la base fundamental y es importante buscar con quien conversar
al respecto, sino quieres hablarlo con la persona que está vinculada al asunto,
es el momento de buscar apoyo, ir por un terapeuta de tu agrado. En nuestra
cultura no es muy frecuente que las personas busquen ayuda terapéuticas, aunque
cada día son menos las que se quedan en esa soledad.
Para
salir de la zona de confort, es necesario que la persona esté consciente que
debe buscar una alternativa y estar dispuesto a pagar el precio para
transformar y crecer. Pagar el precio significa, prestar atención a la ayuda,
hacer las tareas, acudir a la terapia con frecuencia, hacer un inventario de
los logros por más pequeño o grande que sea y sobre todo confiar en esa fuerza
superior que siempre está presente y que no sabemos de dónde viene pero que sin
duda alguna está. A esa fuerza la puedes llamar Dios, Fuerza Divina o en la
creencia que tenga cada persona.
Es
una decisión personal, el salir de la zona de confort, solo depende de la
disposición al cambio que el ser humano desee, lo importante es moverse y verás
grandes regalos que la vida tiene para cada ser en abundancia plena.
Niurka
Echeverría.
Consteladora Familiar
CONSTELACIONES CHAMANICAS
Hace unos
meses en mi trabajo de seminario en el Instituto Sistémico Alma Raíces, para optar
al título de Consteladora Familiar, me toco realizar una investigación sobre
este tema de las Constelaciones Chamanicas, junto con mi amiga y compañera de
camino Yatisabel Rodriguez, ambas realizamos
un excelente trabajo en equipo, que al principio pensé que nos costaría pero
todo fluyo como el agua, gracias al
empuje que le colocamos y a las tutoras que nos asesoraron en ese momento,
ellas fueron Katiuska Rojas y Yelitza Vasquez, mil gracias también por su apoyo
incondicional.
El tema es
que les quiero conversar un poco sobre esta nueva mirada de las constelaciones,
en donde las técnicas ancestrales toman vida en el campo de esta terapia sistémica.
La Constelaciones Chamanicas son una forma de
terapia alternativa que combina las constelaciones familiares de Bert Hellinger
con diferentes fórmulas de sanación chamánica durante el proceso terapéutico. Estas
constelaciones poseen la eficacia de cualquier constelación familiar pero profundiza
más energéticamente en el sistema o en la persona.
Durante la constelación chamánica el
terapeuta puede si es de su gusto sanar el cuerpo físico y energético del
cliente o representantes incorporando herramientas y rituales chamánicos acompañados
con cantos, sonaja, tambor, rezos, sahumerios, aguas de plantas, etc.
Las Constelaciones Chamánicas,
buscan llevar el trabajo en los distintos planos de conciencia, pero también la
recuperación del alma. Es por esto que
en toda constelación que incluya una forma ancestral de sanación, mediante la
conciliación de los antepasados en todas sus experiencias, se devela de por si
la integración de ambas herramientas.
Así mismo, estas son llevadas a
cabo junto a varios rituales que permiten el desenvolvimiento del campo y la
liberación de esas almas perdidas, encontrando estas su ubicación en su sistema
familiar, así como también la paz y tranquilidad que en su momento ameritan.
Esa recuperación del alma trae al consultante aquello que se perdió en generaciones
atrás restableciendo la corriente energética interrumpida, EL ALMA se completa,
el AMOR como fuerza creadora de vida vuelve a fluir.
Estas Constelaciones Chamánicas, es
un trabajo ritualizado, cuyo origen nacen en diferentes culturas ancestrales,
nos conecta con la conciencia interna. Se trata de un dialogo interior que nos
facilita encontrarnos con nuestra propia esencia, no hay nada fuera de ti, todo
se encuentra dentro y aun más nuestras memorias celulares y ancestrales.
Así mismo, son llevadas a cabo mediante el llamado
Ritual Chamánico que fue creado por Daan Van Kampenhout de origen Holandés. Incluyendo al trabajo sistémico elementos de
chamanismo, ritual, el uso de planos, la oración, el conocimiento del Alma,
entre otros. Logrando complementar con las técnicas de Constelaciones clásicas
como el uso de la representación del campo sistémico, frases de sanación, el
conocimiento de las lealtades y los enredos sistémicos.
Daan Van Kampenhout
Tanto en
el chamanismo como en las constelaciones familiares, buscan la sanación de los
ancestros. Es por esto que las constelaciones chamanicas, hace hincapié en
nuestros antepasados, ya que los ancestros son el grupo de recursos más
importante en un trabajo sistémico.
Nuestros
ancestros son la fuerza más grande que existe en la vida de cada ser humano. Mirar
nuestro árbol genealógico es asumir la realidad de que SOMOS MAS QUE UNO MISMO.
Para
culminar, nuestro trabajo lo enfocamos a la rueda medicinal chamanica, pero en
su momento les estaré hablando sobre ella y como funciona.
Jessica Peña, Anatoly Lozada, Yatisabel Rodriguez
(en nuestra presentación en los seminarios junto con nuestro hermano de luz, quien nos acompaño junto a su esposa con los sonidos ancestrales)
HABLANDO SOBRE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARES
Esta herramienta es conocida desde hace muchos años, pero es ahora de un
tiempo para acá que más ha tenido auge, debido a su efectividad y a su manera
de hacer consciente al individuo asistente
a esta terapia o al que se forma en la misma.
Según su creador todos
los conflictos familiares son heredados en cada una de las generaciones del
sistema familiar, es por esto, que muchas de las veces se visualizan embrollos
dentro del mismo de manera repetitiva. Aquellos problemas que no fueron
resueltos o secretos familiares que rigen la vida del individuo de manera inconsciente.
Es
una intervención terapéutica basado en principios sistémicos y fenomenológicos
que busca establecer el orden del amor en los sistemas familiares, mediante la
reconciliación.
El objetivo es sanar la trasmisión transgeneracional de los problemas
familiares, liberar a las personas de las influencias negativas que suelen
venir de generaciones pasadas y tienen sus raíces en ciertos acontecimientos de
la historia familiar.
El trabajo sistémico se interesa por
historias y sucesos familiares que la persona casi no ha notado, sucesos y
secretos a medias que influyen en la calidad de vida y emociones del alma.
Las constelaciones familiares, logran mirar ciertas disciplinas y terapias
alternativas, tomando de ellas ciertas aplicaciones para llevar a cabo de
desarrollo de las mismas, con la diferencia que esta terapia sistémica actúa
con extrema rapidez.
Es una terapia
orientada a:
1.
Ordenar el sistema familiar
al que pertenecemos
2.
Liberar la fuerza vital
retenida
3.
Equilibrar el dar y el tomar
en los vínculos
4.
Facilitar el fluir del amor
5.
Permitir el tomar la
sabiduría del linaje
6.
Lograr encontrar el sentido
de la propia existencia, en lugar de estar encadenados a un destino de repetición.
Las Constelaciones Familiares, es una de las herramientas que te permite hacerte cargo conscientemente de tus propias responsabilidades. Es una terapia totalmente de inclusión, en donde logras visualizar a tu sistema familiar desde el amor. Es leer a diario el para que de las cosas y tomar tú lugar. Es honrar la historia familiar y saber que como pasaron las cosas fue lo mejor. Es mirar el amor de cada ser humano. Es mirarte en el otro y reconocerte a ti mismo!!! Jessica Peña
LES DEJO UN VÍDEO QUE REALIZO LA BELLA PATRICIA GONZALEZ, CON MOTIVO A SU GRADUACIÓN COMO CONSTELADORA FAMILIAR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)