domingo, 1 de enero de 2017

ZONA DE CONFORT


         Conversando con una amiga, en esos tiempos en donde solo quieres escuchar y ser escuchada y por supuesto conversar sobre tu día a día, pude encontrarme con Niurka, una amiga y compañera de camino, llegamos a tocar el tema de la Zona de Confort. De hecho, a ella también la entreviste en mi programa de radio Voces Internas y fue un tema que nos tocó muchísimo a todos incluso a mi operador de radio, quien para ese entonces era Landyz un ser extraordinario y amante al rock jajaja.

         En fin, le pedí a Niurka que escribiera un artículo relacionado a este tema para publicarlo en mi blog y como siempre ella accedió jajaja y digo como siempre porque nunca deja de estar al servicio de quien le solicite ayuda. De antemano, mil gracias por apoyarme y volcar tu musa en este artículo que solo nos da un abre boca a un tema tan amplio y tan significativo para el ser humano. Aquí les dejo su escrito….

La zona de confort, es un estado mental que no depende del estatus social del individuo, puedes ser de clase social alta y estar en tu zona de confort o puedes ser dela clase social media o baja y estar en las mismas. Son muchas las razonas por las que un individuo puede paralizarse, algunas veces por comodidad, otras por frustración y otras porque están enfermos y no lo saben, no es sencillo darse cuenta que estás en una zona confortable hasta que ocurre algún hecho que te hace caer en cuenta.

         Hay situaciones dolorosas como la muerte de un familiar cercano, una enfermedad, un accidente o sencillamente caer en la banca rota y es muy pertinente culpabilizar a cualquiera que en ese momento esté cerca y se comienza a ver que todos son responsable, menos yo.

     Existen algunas personas que tienen un nivel de resiliencia alto y comienzan a preguntarse qué pasó y en qué momento perdieron su rumbo; y van en busca de apoyo, hay otros que sencillamente se quedan estancado esperando que la solución caiga del cielo y se olvidan de sus propios recursos, en fin hay un centenar de maneras para quedarse atrapados en su zona de confort.

         Cada individuo tiene un sabio interno que te guía por el camino a seguir, lo importante es estar atento y observar que te está mostrando esa parálisis, hay otros que el miedo los deja inmóvil y se quedan a esperar a que algo o alguien los saque del hoyo donde se encuentran y sí, muchas veces consiguen una cesárea que los saque de nuevo a la vida aunque su costo sea alto, eso no es ni bueno, ni malo, lo importante es lograr salir otra vez a la vida.

         Hoy día con todos los cambios que hay en el mundo entero, existen múltiples herramientas que te orientan a salir de tu zona de confort, unos optan por las religiones, otros por terapias alternativas y otros sencillamente utilizan su intuición y se dedican a estudiar y construyen su propia autoayuda.

         Es importante que cada día, hagas un inventario de tus recursos, evalúes las emociones que sientes en cada situación que te encuentres, esas emociones son las únicas que te van a indicar el camino a elegir.

Hay varias emociones primarias que te hablan día a día, estas son la rabia, el miedo, la tristeza y la alegría, hay otras como la incertidumbre y el pánico, pero solo el amor propio hace que puedas identificar tu estado de ánimo y tomar una acción en consecuencia.

         La comunicación es la base fundamental y es importante buscar con quien conversar al respecto, sino quieres hablarlo con la persona que está vinculada al asunto, es el momento de buscar apoyo, ir por un terapeuta de tu agrado. En nuestra cultura no es muy frecuente que las personas busquen ayuda terapéuticas, aunque cada día son menos las que se quedan en esa soledad.

         Para salir de la zona de confort, es necesario que la persona esté consciente que debe buscar una alternativa y estar dispuesto a pagar el precio para transformar y crecer. Pagar el precio significa, prestar atención a la ayuda, hacer las tareas, acudir a la terapia con frecuencia, hacer un inventario de los logros por más pequeño o grande que sea y sobre todo confiar en esa fuerza superior que siempre está presente y que no sabemos de dónde viene pero que sin duda alguna está. A esa fuerza la puedes llamar Dios, Fuerza Divina o en la creencia que tenga cada persona.

         Es una decisión personal, el salir de la zona de confort, solo depende de la disposición al cambio que el ser humano desee, lo importante es moverse y verás grandes regalos que la vida tiene para cada ser en abundancia plena.



  Niurka Echeverría.
Consteladora Familiar


No hay comentarios:

Publicar un comentario