lunes, 2 de enero de 2017
VENTA DE LIBRO DIGITAL DE MANDALAS
Esta
primera edición artesanal, es facilitada con amor, en honro a mis ancestros, a
mi árbol genealógico, al poder y la fuerza que representan las mujeres de mi
sistema, a mis maestros y guías y a todas aquellas personas que llegaron a mi,
para mostrarme este maravilloso mundo de los Mandalas.
Y
también a ti… si a ti, que confiaste en mi trabajo y has adquirido este libro
para tu crecimiento personal. Porque si de algo estoy segura, es que si llego a
tus manos, es porque tienes Un Sueño… Y lo Quieres Hacer Realidad..
Y
nada mejor que empezar por el lugar
correcto para direccionar tu sueño…. Sabes cual es ese lugar? TU ALMA.
Los
Sueños se hacen Realidad, es un libro que hace de puente para un proceso
contigo. Un libro que busca entregarte 38 mandalas originales junto con frases
para trabajar diferentes áreas de tú vida, logrando integrar en ti, la armonía y la tranquilidad que
conlleva su elaboración.
Los
Sueños se Hacen Realidad, es el vivo ejemplo de un sueño muy mío, de entregar
un poco de mi trabajo a todas esas personas que buscan a diario una herramienta
terapéutica y con un estilo en el arte terapia, donde la creatividad se ponga
de manifiesto, a través de colores, números, figuras, geometrías, etc., que el
inconsciente asimila, las hace suyas y las expresa mediante el ser, un reflejo
sanador de lo que mi alma y tu alma andan buscando. Es un reencuentro con tu
origen.
Puedes adquirir tú libro llamando al 0424-302.88.96 o escribiendo al correo Inversionesartejp@gmail.com
Jessica Peña
domingo, 1 de enero de 2017
NI UN GOLPE MAS!!!
Este pots quiero dedicado a la violencia contra
la mujer, me tomo tiempo pensar sobre este tema, por creencias, mitos, tabú,
sociedad, etc. Pero hoy decidí escribirlo, cuando la musa la tengo a las 3:00
am. Es insólito pensar que esta sea una hora para escribir pero ya que no logro
dormir, me dispuse a sentarme a escuchar a una de mis cantantes favoritas Gloria
Trevi y la inspiración llego como por Arte de Magia!!!
Hoy, quisiera
expresar el silencio de muchas mujeres, el escondite de muchos rostros y la voz
de quienes prefirieron callar antes de hablar. Esas mujeres que han vivido no
solo los golpes de la vida, sino también el maltrato intrafamiliar.
Quisiera abarcar
varios puntos pero no quiero extenderme con un tema que tiene mucha tela que
cortar, así que tratare de solo conversar aquello que tal vez muchas no se
atrevieron a decir nunca.
Hace unos
cuantos años atrás escuchando un programa de televisión, la periodista le
preguntaba a la mujer… porque dejabas que te golpearan y la mujer solo soltó
unas cuantas lágrimas y dejo un suspenso a la respuesta de la mujer que la
entrevistaba.
Pasó el
tiempo y vi como un hombre maltrataba a una mujer y yo solo estaba allí mirando,
paralizada ante tal situación y ella solo voltio, me miro y fue una de esas
miradas que no olvidas nunca y que como tercero a veces no entiendes la
magnitud del escenario.
Luego en una reunión entre amigas, preguntábamos
a otra que padecía de esta situación en el hogar, porque no lo denunciaba y
ella también hizo silencio y nuevamente lágrimas en los ojos. Y en una visita
de mi mamá a otra mujer cerca de donde llegue a vivir por un tiempo, mi madre
le decía a esta mujer que porque dejaba que la maltrataran, que hiciera algo y
la mujer solo dijo NO PUEDO.
Que locura..
y pensar que cuantas mujeres
callan muchas cosas para evitar tantas situaciones que solo aquellas que las
padecen pueden saber hasta dónde pueden llegar y aguantar. Entre mi andar en esta
vida, siempre me preguntaba, Porque Callan?. Entendí que detrás del maltrato
hay mucho más de lo que uno ajeno al problema puede visualizar.
Hay miedos, amenazas, pavor, apegos, el que dirán,
las apariencias, los hijos, la familia, etc. Hay tantos motivos por los cuales
las mujeres preferimos hacer silencio y aguantar. Esto tiene un trasfondo tan bárbaro que no sabemos como lidiar en realidad con este tema. Solo queda
esperar el día en que se diga NI UN GOLPE MAS!!!
Y es allí donde me quiero enfocar, en que
sepamos como mujeres que no estamos solas, pero sobre todo, que solo nosotras
podemos darle un STOP a quienes usan sus fuerzas en quienes creen que no
contamos con nadie y esto también es importante mencionar.. y es que aunque
parezca ilógico cada situación en nuestras vidas, solo vienen a mostrarnos algo
que debamos aprender, sanar y mirar.
Entre esas cosas que debemos aprender es a
VALORARNOS, dejamos que otros nos califiquen si lo hacemos bien o mal, si
valemos o no. Mujer que hoy me lees y que solo tal vez puedas estar pasando por
esta situación te pido que te valores, que te quieras y que tomes esta
experiencia para sostenerte y levantar tu voz, no solo en quien prefirió lastimarte,
sino levantar la voz para hacerte sentir y valer como lo que eres, UN SER
HUMANO LIBRE Y MERECEDOR DE LA MAYOR FELICIDAD Y GRANDEZA DE DIOS.
El primer golpe marca tu rostro y tu cuerpo, el
próximo te marcara de por vida pues no dejas de estar expuesta en cualquier
momento ante el maltrato de quien lo hizo por primera vez, solo si frenas la agresión
y te amas podrás detener el huracán que en cualquier momento puede explotar,
por tantos motivos como sean posibles.
Así mismo, no solo los maltratos físicos te
perturban, sino también aquellos que creen que duelen menos, como los son las
ofensas, el maltrato psicológico, verbal, etc. Sé muy bien que hablar cuesta y más
porque creemos que podemos caer en soledad y que a esta es a la que no sé, si
es a la que más se le tiene miedo, pero es mejor como dice aquel psicólogo que
por cierto también es mi favorito Walter Riso, y él dice: una soledad impuesta
es desolación, la soledad elegida es liberación. Esta frase es difícil digerir
pero no imposible de darle el valor que tiene.
Hoy solo recuerda bella amiga, que tomaste el
tiempo para leerme…
NI UN GOLPE
MAS!!!
Les dejo un vídeo que encontré por casualidad, luego de
hacer este escrito y que por cosas de la vida tiene el mismo nombre que decidí colocarle a este post.
Jessica Peña
ZONA DE CONFORT
Conversando
con una amiga, en esos tiempos en donde solo quieres escuchar y ser escuchada y
por supuesto conversar sobre tu día a día, pude encontrarme con Niurka, una
amiga y compañera de camino, llegamos a tocar el tema de la Zona de Confort. De
hecho, a ella también la entreviste en mi programa de radio Voces Internas y
fue un tema que nos tocó muchísimo a todos incluso a mi operador de radio,
quien para ese entonces era Landyz un ser extraordinario y amante al rock
jajaja.
En
fin, le pedí a Niurka que escribiera un artículo relacionado a este tema para
publicarlo en mi blog y como siempre ella accedió jajaja y digo como siempre
porque nunca deja de estar al servicio de quien le solicite ayuda. De antemano,
mil gracias por apoyarme y volcar tu musa en este artículo que solo nos da un
abre boca a un tema tan amplio y tan significativo para el ser humano. Aquí les
dejo su escrito….
La zona de confort, es un
estado mental que no depende del estatus social del individuo, puedes ser de
clase social alta y estar en tu zona de confort o puedes ser dela clase social
media o baja y estar en las mismas. Son muchas las razonas por las que un
individuo puede paralizarse, algunas veces por comodidad, otras por frustración
y otras porque están enfermos y no lo saben, no es sencillo darse cuenta que
estás en una zona confortable hasta que ocurre algún hecho que te hace caer en
cuenta.
Hay
situaciones dolorosas como la muerte de un familiar cercano, una enfermedad, un
accidente o sencillamente caer en la banca rota y es muy pertinente
culpabilizar a cualquiera que en ese momento esté cerca y se comienza a ver que
todos son responsable, menos yo.
Existen
algunas personas que tienen un nivel de resiliencia alto y comienzan a
preguntarse qué pasó y en qué momento perdieron su rumbo; y van en busca de
apoyo, hay otros que sencillamente se quedan estancado esperando que la
solución caiga del cielo y se olvidan de sus propios recursos, en fin hay un
centenar de maneras para quedarse atrapados en su zona de confort.
Cada
individuo tiene un sabio interno que te guía por el camino a seguir, lo
importante es estar atento y observar que te está mostrando esa parálisis, hay
otros que el miedo los deja inmóvil y se quedan a esperar a que algo o alguien
los saque del hoyo donde se encuentran y sí, muchas veces consiguen una cesárea
que los saque de nuevo a la vida aunque su costo sea alto, eso no es ni bueno,
ni malo, lo importante es lograr salir otra vez a la vida.
Hoy
día con todos los cambios que hay en el mundo entero, existen múltiples
herramientas que te orientan a salir de tu zona de confort, unos optan por las
religiones, otros por terapias alternativas y otros sencillamente utilizan su
intuición y se dedican a estudiar y construyen su propia autoayuda.
Es
importante que cada día, hagas un inventario de tus recursos, evalúes las
emociones que sientes en cada situación que te encuentres, esas emociones son
las únicas que te van a indicar el camino a elegir.
Hay varias emociones primarias
que te hablan día a día, estas son la rabia, el miedo, la tristeza y la
alegría, hay otras como la incertidumbre y el pánico, pero solo el amor propio
hace que puedas identificar tu estado de ánimo y tomar una acción en
consecuencia.
La
comunicación es la base fundamental y es importante buscar con quien conversar
al respecto, sino quieres hablarlo con la persona que está vinculada al asunto,
es el momento de buscar apoyo, ir por un terapeuta de tu agrado. En nuestra
cultura no es muy frecuente que las personas busquen ayuda terapéuticas, aunque
cada día son menos las que se quedan en esa soledad.
Para
salir de la zona de confort, es necesario que la persona esté consciente que
debe buscar una alternativa y estar dispuesto a pagar el precio para
transformar y crecer. Pagar el precio significa, prestar atención a la ayuda,
hacer las tareas, acudir a la terapia con frecuencia, hacer un inventario de
los logros por más pequeño o grande que sea y sobre todo confiar en esa fuerza
superior que siempre está presente y que no sabemos de dónde viene pero que sin
duda alguna está. A esa fuerza la puedes llamar Dios, Fuerza Divina o en la
creencia que tenga cada persona.
Es
una decisión personal, el salir de la zona de confort, solo depende de la
disposición al cambio que el ser humano desee, lo importante es moverse y verás
grandes regalos que la vida tiene para cada ser en abundancia plena.
Niurka
Echeverría.
Consteladora Familiar
CONSTELACIONES CHAMANICAS
Hace unos
meses en mi trabajo de seminario en el Instituto Sistémico Alma Raíces, para optar
al título de Consteladora Familiar, me toco realizar una investigación sobre
este tema de las Constelaciones Chamanicas, junto con mi amiga y compañera de
camino Yatisabel Rodriguez, ambas realizamos
un excelente trabajo en equipo, que al principio pensé que nos costaría pero
todo fluyo como el agua, gracias al
empuje que le colocamos y a las tutoras que nos asesoraron en ese momento,
ellas fueron Katiuska Rojas y Yelitza Vasquez, mil gracias también por su apoyo
incondicional.
El tema es
que les quiero conversar un poco sobre esta nueva mirada de las constelaciones,
en donde las técnicas ancestrales toman vida en el campo de esta terapia sistémica.
La Constelaciones Chamanicas son una forma de
terapia alternativa que combina las constelaciones familiares de Bert Hellinger
con diferentes fórmulas de sanación chamánica durante el proceso terapéutico. Estas
constelaciones poseen la eficacia de cualquier constelación familiar pero profundiza
más energéticamente en el sistema o en la persona.
Durante la constelación chamánica el
terapeuta puede si es de su gusto sanar el cuerpo físico y energético del
cliente o representantes incorporando herramientas y rituales chamánicos acompañados
con cantos, sonaja, tambor, rezos, sahumerios, aguas de plantas, etc.
Las Constelaciones Chamánicas,
buscan llevar el trabajo en los distintos planos de conciencia, pero también la
recuperación del alma. Es por esto que
en toda constelación que incluya una forma ancestral de sanación, mediante la
conciliación de los antepasados en todas sus experiencias, se devela de por si
la integración de ambas herramientas.
Así mismo, estas son llevadas a
cabo junto a varios rituales que permiten el desenvolvimiento del campo y la
liberación de esas almas perdidas, encontrando estas su ubicación en su sistema
familiar, así como también la paz y tranquilidad que en su momento ameritan.
Esa recuperación del alma trae al consultante aquello que se perdió en generaciones
atrás restableciendo la corriente energética interrumpida, EL ALMA se completa,
el AMOR como fuerza creadora de vida vuelve a fluir.
Estas Constelaciones Chamánicas, es
un trabajo ritualizado, cuyo origen nacen en diferentes culturas ancestrales,
nos conecta con la conciencia interna. Se trata de un dialogo interior que nos
facilita encontrarnos con nuestra propia esencia, no hay nada fuera de ti, todo
se encuentra dentro y aun más nuestras memorias celulares y ancestrales.
Así mismo, son llevadas a cabo mediante el llamado
Ritual Chamánico que fue creado por Daan Van Kampenhout de origen Holandés. Incluyendo al trabajo sistémico elementos de
chamanismo, ritual, el uso de planos, la oración, el conocimiento del Alma,
entre otros. Logrando complementar con las técnicas de Constelaciones clásicas
como el uso de la representación del campo sistémico, frases de sanación, el
conocimiento de las lealtades y los enredos sistémicos.
Daan Van Kampenhout
Tanto en
el chamanismo como en las constelaciones familiares, buscan la sanación de los
ancestros. Es por esto que las constelaciones chamanicas, hace hincapié en
nuestros antepasados, ya que los ancestros son el grupo de recursos más
importante en un trabajo sistémico.
Nuestros
ancestros son la fuerza más grande que existe en la vida de cada ser humano. Mirar
nuestro árbol genealógico es asumir la realidad de que SOMOS MAS QUE UNO MISMO.
Para
culminar, nuestro trabajo lo enfocamos a la rueda medicinal chamanica, pero en
su momento les estaré hablando sobre ella y como funciona.
Jessica Peña, Anatoly Lozada, Yatisabel Rodriguez
(en nuestra presentación en los seminarios junto con nuestro hermano de luz, quien nos acompaño junto a su esposa con los sonidos ancestrales)
HABLANDO SOBRE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARES
Esta herramienta es conocida desde hace muchos años, pero es ahora de un
tiempo para acá que más ha tenido auge, debido a su efectividad y a su manera
de hacer consciente al individuo asistente
a esta terapia o al que se forma en la misma.
Según su creador todos
los conflictos familiares son heredados en cada una de las generaciones del
sistema familiar, es por esto, que muchas de las veces se visualizan embrollos
dentro del mismo de manera repetitiva. Aquellos problemas que no fueron
resueltos o secretos familiares que rigen la vida del individuo de manera inconsciente.
Es
una intervención terapéutica basado en principios sistémicos y fenomenológicos
que busca establecer el orden del amor en los sistemas familiares, mediante la
reconciliación.
El objetivo es sanar la trasmisión transgeneracional de los problemas
familiares, liberar a las personas de las influencias negativas que suelen
venir de generaciones pasadas y tienen sus raíces en ciertos acontecimientos de
la historia familiar.
El trabajo sistémico se interesa por
historias y sucesos familiares que la persona casi no ha notado, sucesos y
secretos a medias que influyen en la calidad de vida y emociones del alma.
Las constelaciones familiares, logran mirar ciertas disciplinas y terapias
alternativas, tomando de ellas ciertas aplicaciones para llevar a cabo de
desarrollo de las mismas, con la diferencia que esta terapia sistémica actúa
con extrema rapidez.
Es una terapia
orientada a:
1.
Ordenar el sistema familiar
al que pertenecemos
2.
Liberar la fuerza vital
retenida
3.
Equilibrar el dar y el tomar
en los vínculos
4.
Facilitar el fluir del amor
5.
Permitir el tomar la
sabiduría del linaje
6.
Lograr encontrar el sentido
de la propia existencia, en lugar de estar encadenados a un destino de repetición.
Las Constelaciones Familiares, es una de las herramientas que te permite hacerte cargo conscientemente de tus propias responsabilidades. Es una terapia totalmente de inclusión, en donde logras visualizar a tu sistema familiar desde el amor. Es leer a diario el para que de las cosas y tomar tú lugar. Es honrar la historia familiar y saber que como pasaron las cosas fue lo mejor. Es mirar el amor de cada ser humano. Es mirarte en el otro y reconocerte a ti mismo!!! Jessica Peña
LES DEJO UN VÍDEO QUE REALIZO LA BELLA PATRICIA GONZALEZ, CON MOTIVO A SU GRADUACIÓN COMO CONSTELADORA FAMILIAR
LA DIAGRAMACIÓN EMOCIONAL
Hola a todos, es un placer
llevarles a ustedes una entrevista que logre con una bella amiga, su nombre es
Osiris Blanco, quien en nuestra conversa me logro explicar una técnica de sanación
terapéutica muy interesante y que me gustaría compartir con ustedes.
HOLA OSIRIS, CUENTAME QUE ES LA
DIAGRAMACION EMOCIONAL?
Hola amiga!!!
La diagramación emocional es una
técnica de investigación del mundo interno, emocional y divino del individuo.
La cual hace uso de una gráfica, como herramienta diseñada por inspiración y por conexión. Además de una
técnica que le denomino ESCANEO EMOCIONAL el cual determina las emociones que
aflora la situación de la vida que se está graficando.
COMO NACE LA DIAGRAMACIÓN
EMOCIONAL?
Todo sucedió DE PRONTO MAS NO DE
LA NADA. En medio de una vivencia que transformo mi vida. Surgió como un juego;
vivir las palabras como códigos descifrables y así lleve todo lo que me iba sucediéndome
con personas, lugares, cosas y situaciones.
Esto produjo “UN CAMBIO DE VISIÓN ANTE MI VIDA”, me llevo
a descubrir la existencia de la energía divina en todo cuanto sucedía a mi
alrededor, esta deducción viene de vivir la experiencia de tener una respuesta
muy propia para todo que me permitía entrar
en un estado de comprensión que aligero mi vida y me llevo a sentirme
más relajada y tranquila.
Y así comenzó la hermosa
aventura de ser consciente de mí, en todo cuanto acontecía a mi alrededor. Empecé
a ver lo que parecía ver tv a color pero en vivo y directo… jajajaja... “DESARROLLANDO
LA VISIÓN DEL CORAZÓN O DE DIOS EN MI”.
Esto me llevo apreciar lo que
sostenía mi vida a groso modo, la familia, los estudios, las relaciones, los
amigos, y al Yo. Como maneras de expresión de Dios en mí, deducción posible a través de caer en cuenta que son condiciones
que por más que huyes no desaparecen y definen tu vida marcando patrones
de pensamiento, actitudes, expresiones y sentimientos de los que parece no puedes desprenderte.
Experiencia que llevo a
construir lo que hoy llamo “Diagrama Molecular de la Energía Divina,
manifestado por el ser humano o en su defecto Diagramación Emocional.
Excelente, eso quiere decir que
la diagramación emocional, nace de tu experiencia en el día a día y como fórmula
para tu propio entendimiento y expresión de tu ser!!! Ahora…
¿POR QUÉ LA DIAGRAMACIÓN EMOCIONAL
ES UNA TERAPIA SANADORA DE EMOCIONES?
Porque descubrir los códigos de
lo humano y conocer mi forma de descifrarlos, cambio la visión tan pobre que
tenia de mí y con ello empecé a aprender a superar las situaciones que se
presentaban en cada área de mi vida. Sin sufrimiento y muy amablemente, porque
la única explicación que encontré es que venían de mis aspectos superiores
divinos y por tanto su guía se convirtió en mi religión y filosofía de vida. TODO
TIENE UN PROPÓSITO Y SE PUEDE DESCUBRIR para aligerar la propia vida.
Por eso el objetivo es:
primeramente acompañar y desde allí impulsar a experimentarse en esa
maravillosa conexión con la divinidad dentro de sí, sintiéndose ese canal comunicador entre la
divinidad y el ser multidimensional y humano que somos. Con la intención clara
y definida de recuperar la confianza y la fe en sí mismos y con ello retomar el
propio criterio y así romper toda creencia limitadora.
QUE RESULTADOS SE OBTIENEN CON LA DIAGRAMACIÓN EMOCIONAL?
La posibilidad de aprender a
experimentar los propios sentimientos, pensamientos, expresiones y acciones y
con ello desarrollar la habilidad para ser consciente de si en medio de las
vivencias que nos proporcionan cada área de nuestra vida. Pero sobre todo a
experimentarnos como el Dios creador que somos. Proporciona todo lo necesario
para empoderarnos de nuestra energía divina y plasmarla con total confianza en
nuestra vida.
TENGO ENTENDIDO QUE EXISTEN
CIERTOS MECANISMOS PARA LLEVAR A CABO ESTE SISTEMA, PODRÍAS MENCIONARLOS?
Claro, los mecanismos de
aplicación de la diagramación son:
SISTEMA
DE SINCRONIZACION DEL SER: consiste en equilibrar las reacciones emocionales
en el cuerpo para redireccionar la atención hacia la visión del ser divino ante
las situaciones que se estén trabajando. Lo cual lo hacemos posible con la
acción de los productos SISER. El que en sí mismo es un SISTEMA DE SANACIÓN ENERGÉTICO. Y el escaneo emocional que se realiza con la diagramación.
SISTEMA
ALEATORIO DE LA ENERGÍA DEL SER: consiste en explorar en las
ideas que el ser tiene de sí para dar respuesta a inquietudes generadas por la
dinámica de su propia vida humana.
SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DEL SER: consiste en profundizar en el inconsciente
del ser a través de los sueños para dar respuestas que produzcan un estado de
comprensión amplia y consciente de su propio mundo y de la vivencia que le está
generando para un momento.
SISTEMA INTERGETICO DEL SER: Consiste
en hacer comunión a través de la meditación y ciertos componentes energéticos
para trasladar al individuo a sus propias memorias celulares y en compañía de
los seres del cosmos encuentre sosiego y dirección en su vida.
Muchas gracias por compartir con
nosotros tu experiencia y tus conocimientos en esta nueva técnica, que nos
inspirar a seguir en el despertar de la conciencia y en el crecimiento del ser
humano como un todo.
Muchas Gracias!!!
LA FITOTERAPIA COMO SISTEMA DE SANACIÓN ENERGETICA
Hace unos meses atrás en mi programa de radio online, tuve la
oportunidad de entrevistar a Sonia Matheus, fitoterapeuta, una señora
encantadora que con su toque de dulzura en cada palabra que pronunciaba, nos sorprendió
con unos productos que ella misma elabora para el bienestar y armonía de
nuestras emociones.
Conversando con ella pude deleitarme de estos nutritivos componentes
que son elaborados de acuerdo a una formula estipulada para cada cliente, según
el análisis de lo que la misma presente. Parte de la entrevista pude rescatar
algunas de sus respuestas para que hoy, ustedes que me leen puedan también informarse
al respecto.
Que significa Fitoterapia Siser?
Es
un sistema de sanación energética basado en alimentos nutricionales elaborados
con el propósito de transformar fluidamente las emociones.
En que se fundamentan estos productos?
Se fundamenta en la naturopatía en su sección de
dietoterapia, en donde se toma en cuenta las partes nutricionales de los
alimentos.
En base al
estudio que se realiza a través de la Diagramación Emocional a los patrones
energéticos (emociones) que contienen cada nivel de la vida humana
(familia, trabajo, estudios, profesión,
relaciones e individualidad).
Cuáles son los Componentes de Fitoterapia Siser?
Granola: Elaborada con semillas, plantas, frutos
secos y cereales tostados endulzados con papelón. En donde el alto nivel
nutricional que aporta al cuerpo le permite activar el sistema energético de
este y en consecuencia permite la apertura del campo electromagnético al nivel
y la capacidad en que se requiere para recibir la energía divina y desde allí
poder iniciar el transito emocional consiente.
Confitura: Elaborada a base de frutas frescas
confitadas. En donde sus componentes nutricionales como fruto de la planta,
reúne todos los elementos que durante su gestación produjo, permitiendo así
activar los órganos, sistemas y estructuras del cuerpo con la intención de
aflorar la información que se recibe de la divinidad y que permite observar con
claridad la situación emocional que se está transitando.
Elixires: Elaborados a base de plantas frescas
(hierbabuena, hierbaluisa, malojillo, albahaca y menta), las que son maceradas
para extraer su esencia, de donde se toma en cuenta su amplio espectro
medicinal, lo que permite ordenar y discernir la información recibida de la
divinidad para comprender la situación emocional.
Miel: Elaborado a base de miel de abejas
saborizadas con confitura de frutas. En donde sus componentes nutricionales,
energéticos y medicinales, encauzan la situación emocional, permitiendo con
ello se distribuya la información que genera la nueva visión ante dicha
situación.
Vino Tónico: Elaborado a base de vino blanco, con
agregados de plantas frescas, secas y especies donde luego de su maceración
para ponerlo a tono se utiliza para enfocar la atención en aquello que produzca
la conversión en la visión que se tenía de la situación que se está transitando
para lograr fijar la nueva visión por ende la nueva actitud.
Si les soy sincera, LOS PRODUCTOS SON LO MAXIMO!!!
GRACIAS SONIA POR TU ENTREVISTA
BIENVENIDA
Hola, es un placer tenerte en mi blog, que es un espacio en donde solo encontraras esas historias de un día a día, de la cotidianidad y en donde creemos en muchas oportunidades que el de al lado no las puede estar pasando. Son historias del hombre, de la mujer, de aquel anciano, del niño de la calle, etc., pero a la final serán historias que detrás de ellas, hallarás el mayor de los aprendizajes y tal vez, solo tal vez, puede que resuene con la tuya.
Este blog, quiero que lo mires desde tu alma, desde lo más profundo que hay en ti, no lo leas desde el juicio y desde la carencia, sino más bien, deja que las líneas de mis escritos te lleven a entender la lectura de la energía que a veces nos muestra más de lo que creemos pero que no dejamos que la magia de nuestro interior sea quien entienda lo que en muchas oportunidades vemos en el transitar de lo que se llama VIDA.
La invitación a este espacio es para que sepas que también puedes enviarnos tu historia y así poder compartirla con todos nosotros y así aprender con la experiencia de muchos que en estos momentos han aportado un granito de arena a la divulgación de esos instantes que vivimos a diario.
Crecer y Reflexionar con Jessica Peña, llega con la finalidad de encontrar un espacio donde soltar, fluir y seguir con el día a día, un espacio para vivir cuando no encontramos dirección. Estas historias nos mostraran que no vale la pena rendirse y dejar de crecer, es un regresar a lo que todos somos pero en otras versiones, pues las experiencias solo nos dan la fuerza para seguir y no parar.
Date el espacio y el momento para leer cada línea que en el transitar del tiempo iré colocando para que juntos podamos tomarnos de la mano y mirar al de al lado como lo que es… un ser humano, tan parecido a nosotros, tan iguales a nosotros que por tanto parecido, dejamos de ver realmente lo que nos viene a mostrar.
Espero te guste y que te hagas parte de cada momento con nosotros. Gracias por visitarnos y querer quedarte.
Jessica Peña
PÉTALOS DE MUJER
Un día de esto me gustaría realizar
una encuesta sobre la mujer. Una encuesta en donde se pueda exponer sobre que
significa realmente ser mujer. Todo esto lo digo porque en muchas
oportunidades
he vivido y he visto, como también otras mujeres viven ciertos sucesos que
pocas veces son mirados por otros con buenos ojos.
Me pregunto a diario, quien habrá inventado el qué
dirán? Es en serio… no sé si les ha pasado pero vivimos por mucho tiempo
meditando como hacer las cosas y en ocasiones dejamos de hacerlas por el que
dirán… que a la final es no traicionar una conciencia colectiva, para no dejar
de pertenecer a un grupo y estar siempre anclado a un sistema que en muchas
veces rigen nuestra actuar y vida.
Hace poco me visito un vendedor en la tienda,
vendía muebles de oficina y mientras hablábamos llegamos a tocar el tema de la
mujer, esas conversaciones donde te pierdes en tantos temas pero que a la
final, no es la variedad de ideas que resuenan al momento, sino más bien, cual
es el aprendizaje que viene a mostrar cada persona que llega a tu vida, así sea
por unos pequeños instantes.
El hecho es, que este vendedor me llego a exponer
una variedad de tipo de mujeres que en mi manera de ver, pensaba que solo
existían cuando mucho solo 2, las buenas y las malas, me diría una amiga, NO
HAY NI BUENOS NI MALOS, y es cierto… esto es difícil de creer hasta que vas
cayendo en el NO JUICIO.
Lo cierto es, que
desde que este hombre visito mi tienda, me dejo una pregunta al aire, diciéndome,
Sra. Jessica Ud. ¿Qué tipo de mujer es? Wao allí me detuve un momento, pensando
que tal vez tenía que escoger entre las buenas y las malas y me quede en total
silencio, pensando, en que responder. En esos mismos pensamientos me debatía en
mis diferentes voces del alma… la que juzga (critico), la que se siente mal
(adaptable), la que no cede (rebelde) y en mis diferentes conciencia y a cual,
le seria leal.
Es impresionante que este tipo de
preguntas invada tu vida, por pequeños momentos, en donde puedes perderte
tratando de buscar la respuesta. Me pongo a imaginar cada uno de los tipos de
mujer a las cuales se refirió este vendedor y me di cuenta que tal vez, en
muchas oportunidades nosotras las mujeres con tal de pertenecer a un grupo
podamos escoger el que realmente es dictado por una colectividad, que en muchas
veces es un grupo a la cual no todas se sienten cómodas, pero que con el simple
hecho de no ser juzgadas preferimos optar por ese grupo en donde los demás nos
vean como las buenas.
Esa misma pregunta logro que me
viniera nuevamente la musa para escribir, algunos me dicen que escribo para que
me lean y me reconozcan, otros me dicen que lo haga porque tengo un don para
ello, otros como mi papá me dice que está seguro que algún día escribiré un
libro pero que no tarde ya que el tiempo pasa y la musa se me puede ir… estos
comentarios también nos definen y hasta nos hacen correr, ya sea, por querer
huir, por querer mostrar, por desear expresarnos o porque sencillamente tenemos
un don interno que muy pocas veces lo vemos.
Es así como también vemos un vivo ejemplo de las
mujeres, pues hay quienes las critican y hay quienes las apoyan, pero
sinceramente SER MUJER no es muy fácil que digamos pues desde que nacemos,
todos viven definiéndonos lo que es UNA BUENA MUJER y, siempre tuve una duda…
será que las mujeres deben ser tan correctas e incorruptibles, para que esta
sea catalogada como la mujer buena?
No sé si les paso a ustedes en alguna oportunidad,
pero en mi caso, siempre prestaba atención a lo que alguien pudiera decir de mí
y más al estar en un medio televisivo por mucho tiempo. Era vivir una vida de
apariencias, en donde era importante reflejar una buena postura, la mejor
sonrisa, tener un buen tema de conversación para no aburrir, lucir una buena
ropa y ni hablar de los accesorios, zapatos y carteras, por supuesto sin dejar
atrás el gran maquillaje, el peinado y las palabras más refinadas para así,
poder lucir como una buena mujer.
De verdad como uno pierde tiempo en estas cosas que
tienen su importancia pero que no te califican para resaltar lo que realmente
eres. Soltarte de las apariencias y de esa fachada que como mujeres nos
montamos no es nada fácil y más cuando no distingues que para pertenecer
también te debes separarte, porque no hay mejor espacio para ser leal a un
grupo que cuando comienzas a ser leal contigo misma.
Sinceramente, es aquí cuando el mundo comienza a
moverse y a mostrarte, cuando realmente comienzas a ser leal a ti. Pues estamos
rodeados de diferentes sistemas que de alguna u otra forma siempre se querrán
hacer notar y es allí en lo diferente que se inicia el servicio a la locura y
no como dicen algunos… te estas volviendo loca.
Como mujer puedo hablar del caso, por muchos años
quise pertenecer a las Mejores Mujeres y me di cuenta que no existe esta categoría,
sino que más bien hay mujeres diferentes y que como cada una es, está
perfecto!!!
Los mejores movimientos del alma, se dan en el día
a día, ojala en algún momento todas nosotras podamos verlos en los pequeños
espacios que se encuentra en lo más profundo de nuestro YO INTERIOR..
Mujer es aquella que se levanta temprano a realizar
el desayuno, pero también es mujer aquella que decidió no hacerlo.
Mujer es aquella que tiene un empleo pero también
es mujer quien aún no lo tiene.
Mujer es aquella que sabe hacer muy bien los
quehaceres del hogar, pero también lo es, aquella que paga para que lo hagan.
Mujer es aquella que se queda en casa a cuidar a
sus hijos, pero también lo es, aquella que sale a trabajar y los deja en casa.
Mujer es aquella que se casa y forma una familia,
pero también lo es, aquella que decidió quedarse sola.
Mujer es aquella que decide callar y soportar pero
también lo es, aquella que decidió expresar lo que sentía y hacerse notar.
Mujer es aquella que es elegante y perfeccionista, pero
también es mujer, aquella que lleva la elegancia por dentro y se perfecciona a sí
misma.
Mujer eres tú, la que no se pone etiquetas, la que
no pretende pertenecer a un grupo en específico, sino que más bien pertenece al
mejor de todos A ELLA MISMA.
Para culminar este escrito les digo, los pétalos de
una mujer no se describen por el color que tenga, ni por el jardín de donde
provenga, sino por lo que en su interior hay. El perfume de una mujer no es
aquel que logras percibir en un instante, sino más bien aquel que logras
identificar en todo momento con todos tus sentidos.
La mujer no es aquella que solo miras por fuera,
sino la que llegas a ver con los ojos del alma. MUJER, es aquella que se hace
sentir pero que sobre todo aprende a sentir sin juicio, sin culpa y que crece a
diario con cada paso que da. La que logra hacerse responsable por cada uno de
sus actos y que a pesar de su postura no deja de ser quien es en realidad. Es
aquella que asume y no busca culpables.
Soy una mujer que vive el día a día y que aún sigue
aprendiendo a como desnudar su alma. Lo importante es que jamás dejes de ser
mujer, tengas el rol que tengas. El ser mujer se descubre poco a poco y con
cada movimiento que hagas.
Hoy me doy cuenta la mujer que soy, a donde voy,
con quien voy, pero sobre todo que no importa cuál es el mejor concepto de
mujer para la sociedad, porque a la final a la conciencia que decido prestar
atención en estos momentos es a mi Buena Consciencia.
Tú que me lees, sea que eres mujer u hombre, ¿Vas a
seguir prestando atención al bendito que dirán?
MUJERES SOMOS TODAS NO ETIQUETEMOS A CUAL GRUPO
PERTENECEMOS, PORQUE SEA DEL GRUPO QUE PERTENEZCA NO TE QUITARA LO QUE DIOS TE
HIZO…. MUJER.!!!!
Autora: Jessica Peña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)